miércoles, 21 de mayo de 2014

Actividades Unidad 9

  1. Valorar las ventajas e inconvenientes de la aplicación de los instrumentos de intervención del Estado en la actividad económica. Analiza los efectos de las políticas fiscales implementadas en los últimos años en España. ¿Existen alternativas?, descríbelas.
-Ventajas
Con la intervención del Estado se intenta asegurar el pleno empleo, suavizar los ciclos económicos, redistribuir la renta y la riqueza, favoreciendo una mayor equidad y proveer a la sociedad de ciertos bienes y servicios básicos.
-Inconvenientes
A veces sus actuaciones se centran demasiado en la austeridad y en la presión fiscal como está ocurriendo ahora en España, siendo esa presión fiscal más desfavorables para las clases medias y está haciendo que en España las desigualdades sociales cada vez sean más grandes y cada vez haya más diferencias entre ricos y pobres.


- Los efectos más notables son que la economía se ha estancado, la gente no consume lo suficiente para que el dinero fluya y los pequeños y medianos empresarios puedan contratar empleados, ya que ellos no venden sus productos y servicios, y  además tienen que hacer frentes a los impuestos que le están imponiendo.

Las alternativas son la reorganización de las instituciones públicas y en algunos casos la eliminación, ya que en ellas hay un gran despilfarro e incluso un desdoblamiento de competencias que sería necesario anular.
También se debería contratar más inspectores de hacienda, para poder investigar a las grandes empresas que son los mayores defraudadores y así poder hacer presión para que pagaran sus impuestos y el Estado pudiera recaudar más impuestos, pero de esas grandes empresas, no de los ciudadanos que son siempre los que están más y más acorralados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario